Diferencia entre revisiones de «Kubernetes»

De Ardemans Wiki
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «Esta página tiene apuntes sobre mis indagaciones en esta tecnología. Muy probablemente esté incompleta la información y puede que haya algunos malentendidos. = Introdu...»)
 
Línea 3: Línea 3:
 
= Introducción =
 
= Introducción =
  
Kubernetes es una capa de administración de la ejecución de contenedores docker. Tiene una estructura de ''un master'' y varios servidores de ejecución de contenedores llamados ''minions''. A través del master se gestiona la subida de imagenes y la ejecución de contenedores, y es el propipio master el que decide en que minion se va a ejecuar cada contenedor.
+
Kubernetes es una capa de administración de la ejecución de contenedores docker. Tiene una estructura de '''un master''' y varios servidores de ejecución de contenedores llamados '''minions'''. A través del master se gestiona la subida de imagenes y la ejecución de contenedores, y es el propipio master el que decide en que minion se va a ejecuar cada contenedor.
  
Los contenedores se agrupan en ''pods'',
+
Los contenedores se agrupan en '''pods''', y estos contenedores agrupados se ejecutan siempre en la mismo minion, lo cual es interesante cuando los contenedores tienen que compartir el mismo almacenamiento, o la misma red.
 +
 
 +
= Como probarlo =
 +
 
 +
En la página de [http://kubernetes.io/gettingstarted/ Getting Started] de kubernetes ofrecen varias formas de probarlo. La que me ha parecido más sencilla por estar más familiarizado es la de vagrant, que despliega un master y N minions para hacer pruebas. Explican muy bien como se hace la instalación y solo hace falta tener instalado '''Vagrant''' y '''Virtualbox''' para tener un cluster de kubernetes funcionando. Eso si, los servidores virtuales con el servicio de kubernetes son Fedora ,y se instalan usando Saltstack
 +
 
 +
 
 +
= Trabajando con Kubernetes =

Revisión de 09:50 6 may 2015

Esta página tiene apuntes sobre mis indagaciones en esta tecnología. Muy probablemente esté incompleta la información y puede que haya algunos malentendidos.

Introducción

Kubernetes es una capa de administración de la ejecución de contenedores docker. Tiene una estructura de un master y varios servidores de ejecución de contenedores llamados minions. A través del master se gestiona la subida de imagenes y la ejecución de contenedores, y es el propipio master el que decide en que minion se va a ejecuar cada contenedor.

Los contenedores se agrupan en pods, y estos contenedores agrupados se ejecutan siempre en la mismo minion, lo cual es interesante cuando los contenedores tienen que compartir el mismo almacenamiento, o la misma red.

Como probarlo

En la página de Getting Started de kubernetes ofrecen varias formas de probarlo. La que me ha parecido más sencilla por estar más familiarizado es la de vagrant, que despliega un master y N minions para hacer pruebas. Explican muy bien como se hace la instalación y solo hace falta tener instalado Vagrant y Virtualbox para tener un cluster de kubernetes funcionando. Eso si, los servidores virtuales con el servicio de kubernetes son Fedora ,y se instalan usando Saltstack


Trabajando con Kubernetes