Diferencia entre revisiones de «RedHat Cluster»
(→Configuración de cluster) |
|||
Línea 32: | Línea 32: | ||
Una vez que estamos dentro del luci, podemos ir a la pestaña de cluster y crear un nuevo cluster o conectarnos a un cluster ya existente. Para esto último solo tenemos que conectarnos a uno de los nodos del cluster | Una vez que estamos dentro del luci, podemos ir a la pestaña de cluster y crear un nuevo cluster o conectarnos a un cluster ya existente. Para esto último solo tenemos que conectarnos a uno de los nodos del cluster | ||
+ | |||
+ | |||
+ | = Resource Agent Personalizado = | ||
+ | |||
+ | Un buen sitio donde consultar [http://www.simonecaruso.com/2012/07/creating-custom-service-for-redhat-cluster/] |
Última revisión de 13:02 28 ago 2012
Notas sobre la instalación y configuración de un cluster de RedHat
Contenido
Enlaces de interes
Pruebas en Centos 5
Para las pruebas estoy usando una Centos en una máquina virtual.
Instalación de Red Hat Cluster en Centos
Existe un groupinstall en yum para instalar todos los paquetes relacionados con cluster
# yum groupinstall clustering
Configuración de cluster
Al parecer el fichero de configuración de cluster es un XML: /etc/cluster/cluster.xml. En la instalación de paquetes que he hecho yo no aparece ningún fichero como ese. Asi que sigo buscando como configurar y administrar un cluster de RED HAT
Lo siguiente que me llama la atención es que existe una herramienta de administración de clusters, que se llama conga. Esta herramienta tiene dos componentes básicos:
- Ricci: es un agente que se instala en cada nodo del cluster
- Luci: es una herramienta servidor que se comunica con los ricci para adminstrarlos.
Antes de arrancar el Luci por primera vez he tenido que ejecutar un comando para inicinizarlos.
# luci_admin init
Esto ha creado el usuario admin y he puesto la contraseña. Después ya podemos arrancar el servicio luci para trabajar con él.
# service luci start
Una vez que estamos dentro del luci, podemos ir a la pestaña de cluster y crear un nuevo cluster o conectarnos a un cluster ya existente. Para esto último solo tenemos que conectarnos a uno de los nodos del cluster
Resource Agent Personalizado
Un buen sitio donde consultar [1]