Ubuntu Cluster con Pacemaker

De Ardemans Wiki
Saltar a: navegación, buscar

Apuntes sobre como he instalado un cluster en ubuntu, para distribuir recursos en HA entre dos máquinas.

En este caso lo que buscaba era tener solamente unas IP's balanceando entre las dos máquinas, para que si una de ellas se caia fuera la otra la que asumiera el rol de esa VIP.

Las pruebas son con Ubuntu 14.04

En primero lugar he instalado el paquete pacemaker de Ubuntu, el cual me ha instalado otros tantos, entre ellos corosync y cluster-glue

apt-get install pacemaker
The following NEW packages will be installed:
  cluster-glue corosync crmsh libcfg6 libcib3 libcmap4 libcorosync-common4
  libcpg4 libcrmcluster4 libcrmcommon3 libcrmservice1 libesmtp6 libheartbeat2
  libibverbs1 liblrm2 liblrmd1 libnet1 libnspr4 libnss3 libnss3-nssdb
  libopenhpi2 libopenipmi0 libpe-rules2 libpe-status4 libpengine4 libperl5.18
  libpils2 libplumb2 libplumbgpl2 libqb0 libquorum5 librdmacm1 libsam4
  libsnmp-base libsnmp30 libstonith1 libstonithd2 libtotem-pg5
  libtransitioner2 libvotequorum6 libxslt1.1 openhpid pacemaker
  pacemaker-cli-utils python-lxml resource-agents

Una vez instalados los paquetes necesarios parece que hace falta que se vean entre las dos máquinas através del servicio corosync, para lo cual hay que generar unas claves ssh que hay pasar de una a otra máquina.

Desde una de las máqiunas, en este caso la llamada secmon1, he creado la clave con:

root# corosync-keygen

hay que generar entropia pulsando muchas vece sel teclado. Una vez finalizado ya tenemos nuestro nuevo fichero con la clave, en /etc/corosync/authkey

Este fichero tendremos que copiarlo de alugna forma a los otros nodos, en mi caso al secmon2, en la misma ruta.

Después editamos el fichero de configuracion de /etc/corosync/corosync.conf, para editar la parte en el que especificamos la interface por la que se va a sincronizar:

        interface {
                # The following values need to be set based on your environment
                ringnumber: 0
                '''bindnetaddr: 10.15.74.0'''
                mcastaddr: 226.94.1.1
                mcastport: 5405
        }

Y tambien para que el servicio se pueda arrancar tenemos que editar en ambas máqiunas el fichero /etc/default/corosync:

# start corosync at boot [yes|no]
START=yes

Ahora ya podemos arrancar el servicio corosync